Bienvenidos a Tecnogus

Etiqueta: big data

El algoritmo que revoluciona empresas: árboles de decisión en el Big Data

El algoritmo que revoluciona empresas: árboles de decisión en el Big Data

Noticias, Tecnología
En la era del Big Data, las empresas buscan métodos efectivos para analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones bien informadas. Entre las herramientas más populares y eficaces para este propósito están los árboles de decisión, un algoritmo de aprendizaje automático ampliamente utilizado. Marcelo de Arregui, profesor de OBS Business School, perteneciente a  Planeta Formación y Universidades, explica las claves para entender los árboles de decisión y cómo pueden ser implementados en las organizaciones. ¿Qué es un árbol de decisión? Un árbol de decisión es una herramienta de predicción usada en el aprendizaje automático que descompone un conjunto de datos en segmentos más pequeños, tomando decisiones en cada paso basadas en características específicas. Se visualiza como un ár...
La IA y el big data impulsan la productividad en la industria minera

La IA y el big data impulsan la productividad en la industria minera

Noticias, Tecnología
La minería inteligente es la adaptación de la Industria 4.0 en toda su cadena de valor y representa el concepto de minería del futuro, según el Mining of the Future del Andes Pacific Technology Access. Mediante el uso integrado de tecnologías como inteligencia artificial, big data y automatización, la minería logra una gestión eficiente del proceso productivo, ahorra energía, protege vidas e infraestructura y asegura la continuidad operativa del proceso. A diferencia de la minería tradicional, la minería inteligente utiliza la digitalización como parte de todo su proceso operativo, desde la exploración y extracción hasta el procesamiento y comercialización. Según Business Market Insights, se estima que este mercado alcanzará los 970,23 millones de dólares para 2030 en América Latina y r...
SIG y Big Data: aliados de Colombia para cerrar brecha en transformación digital

SIG y Big Data: aliados de Colombia para cerrar brecha en transformación digital

Noticias, Tecnología
En la era de la transformación digital, la capacidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos (Big Data) se ha convertido en un factor crucial para el éxito de las empresas. Sin embargo, en Colombia, el aprovechamiento de Big Data aún enfrenta desafíos significativos. El Índice de Madurez Analítica (IMA), elaborado por Cala Analytics, muestra que Colombia obtiene un puntaje de 46,1 sobre 100 en el uso de Big Data, por debajo del promedio latinoamericano de 49,7. El informe del Departamento Nacional de Planeación y el Banco de Desarrollo de América Latina identifica varias causas para este déficit. Entre ellas, destacan la falta de talento humano especializado, insuficiencia en el bilingüismo y una baja inversión en tecnología, tanto en el sector público como en el privado. ...
Momentos donde la Inteligencia artificial fue el ‘jugador mas valioso’ en el deporte

Momentos donde la Inteligencia artificial fue el ‘jugador mas valioso’ en el deporte

Noticias, Tecnología
El uso de la IA ha sido aplicada en diferentes momentos deportivos recientes transformando la forma de cómo se entrena, se juega y se disfruta el deporte. A medida que nos acercamos a los eventos deportivos del verano, exploramos cinco ejemplos de cómo la IA está transformando el deporte, anticipando un futuro impulsado por la innovación tecnológica.   En mayo de 2024, el Atlético de Madrid Femenino incorporó la inteligencia artificial (IA) a su estrategia para optimizar el entrenamiento, el análisis del rendimiento y la condición física de sus jugadoras, facilitando así la toma de decisiones de los entrenadores. Además, la IA está siendo utilizada para mejorar la experiencia de los aficionados de forma inmersiva y fortalecer la ciberseguridad del club.Esta iniciativa tecnológica integ...
Cómo aplicar Big Data en seguridad y salud ocupacional

Cómo aplicar Big Data en seguridad y salud ocupacional

Noticias, Tecnología
La aparición de la inteligencia artificial ha traído una transformación en muchos campos y el área de recursos humanos no ha sido la excepción. Para Buk, software integral de gestión de personas, las compañías que integren herramientas basadas en Big Data y realidad virtual a la gestión del talento humano, lograrán optimizar los procesos en todos los puntos de contacto con el colaborador. Si bien algunas empresas han empezado a implementar tecnología para procesos como el pago de nómina, o la contratación, una de las áreas con potencial para integrar tecnología, es la salud y seguridad en el trabajo. A través de Big Data, las empresas pueden recopilar, analizar y emplear grandes cantidades de información para identificar riesgos, patrones y tomar medidas preventivas.  A continua...
Inteligencia artificial, big data y blockchain: pilares de la seguridad en apuestas online en Colombia

Inteligencia artificial, big data y blockchain: pilares de la seguridad en apuestas online en Colombia

Noticias, Tecnología
En un esfuerzo por promover la transparencia y el juego responsable, Fecoljuegos, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, ha implementado diversas acciones destinadas a fortalecer la legalidad en las apuestas en línea y promover el juego responsable en el país, reconociendo que la transparencia y la regulación son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector de juegos de suerte y azar, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su participación en los juegos, mientras que la regulación garantiza la integridad de los mismos. Según cifras de la industria, el mercado ilegal de apuestas online en Colombia ha experimentado un crecimiento del 50% en los últimos dos años. Entre las actividades ilegales en aumento, se destacan las estafas ...
Inteligencia artificial, big data y blockchain: pilares de la seguridad en apuestas online en Colombia

Inteligencia artificial, big data y blockchain: pilares de la seguridad en apuestas online en Colombia

Noticias, Tecnología
En un esfuerzo por promover la transparencia y el juego responsable, Fecoljuegos, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, ha implementado diversas acciones destinadas a fortalecer la legalidad en las apuestas en línea y promover el juego responsable en el país, reconociendo que la transparencia y la regulación son fundamentales para el desarrollo sostenible del sector de juegos de suerte y azar, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su participación en los juegos, mientras que la regulación garantiza la integridad de los mismos. Según cifras de la industria, el mercado ilegal de apuestas online en Colombia ha experimentado un crecimiento del 50% en los últimos dos años. Entre las actividades ilegales en aumento, se destacan las estafas ...
Así se transforma la operación de Grasco a través de la tecnología de SAP

Así se transforma la operación de Grasco a través de la tecnología de SAP

Noticias, Tecnología
Las empresas asociadas al sector de alimentos son ejemplo en materia de transformación digital en Colombia. A través de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial, automatización o Internet de las Cosas, entre otras, muchas organizaciones de esta industria han logrado mejorar sus procesos de producción, reducir costos de operación logística y aumentar su productividad en un entorno de negocios cada vez más global y competitivo. El Índice Global de Madurez de Transformación Digital de las empresas colombianas en 2023 muestra que el sector de productos alimenticios es el de mejores resultados, en buena parte gracias al desarrollo de proyectos de innovación que han impulsado esta transformación. Una organización que ejemplifica el impacto de esta transición digital es el Grupo G...
¿Cómo la Industria 4.0 redefinió el sector de la manufactura?

¿Cómo la Industria 4.0 redefinió el sector de la manufactura?

Noticias, Tecnología
La evolución tecnológica es un viaje fascinante a través del tiempo que, desde sus inicios, ha estado llena de hitos que cambiaron la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos. Y, en el corazón de la revolución del siglo XXI, la Industria 4.0 ha sido un catalizador clave para la modernización de distintos sectores, especialmente el de la manufactura, redefiniendo la producción y operación de las empresas en la era digital. Los pilares del sector manufacturero La industria 4.0, que se articula de la automatización, Big Data y conectividad, ha impactado significativamente la manufactura, catapultándola a una era de modernización sin precedentes. En primer lugar, la mecanización, impulsada por avances en robótica e inteligencia artificial, según McKinsey & Company ha permitid...
La Tecnología Detrás de los Préstamos Express y de su operatoria

La Tecnología Detrás de los Préstamos Express y de su operatoria

Noticias, Tecnología
Los préstamos express han transformado el sector financiero, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de obtener financiamiento de manera rápida y eficiente. Esta transformación no sería posible sin los avances tecnológicos que han remodelado el proceso de préstamo. Este artículo se sumerge en los aspectos tecnológicos que hacen posibles los préstamos express, destacando cómo están cambiando el panorama de los servicios financieros. Inteligencia Artificial y Machine Learning - Evaluación Automatizada de Crédito:  La IA y el aprendizaje automático permiten a los prestamistas analizar grandes cantidades de datos para evaluar rápidamente la solvencia crediticia de un solicitante. Esto reduce significativamente el tiempo de aprobación del préstamo. - Predicción de Riesgos: Est...